DACTILOSCOPIA PENITENCIARIA


Creado por Andrés Díaz Gómez bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0 Registrado en RGPI

Esta sección está dedicada a la dactiloscopia en el contexto penitenciario. Puesto que esta disciplina poco conocida adquiere una relevancia fundamental para la correcta identificación de las personas privadas de libertad, nos aproximaremos a ella gradualmente, por bloques temáticos; tanto desde una perspectiva teórica (examinando las claves del sistema dactiloscópico español), como práctica (conociendo la obtención y formulación tradicional de dactilogramas y las nuevas funciones de la Oficina de Identificación de los centros penitenciarios).  

Nociones
Deltas
Núcleos
Obtención
Formulación
Identificación


Si ha encontrado nuestros materiales en otro sitio web o en una fuente no autorizada, por favor, avísenos de inmediato. Queremos asegurarnos de que nuestros materiales estén disponibles únicamente en nuestro sitio web oficial. Si desea utilizar estos materiales en su página web o con fines comerciales, contacte con nosotros a fin de obtener la autorización del autor/autores.

¿Quiere compartir este material? Comparta el enlace de nuestra web, no su contenido protegido©

Proyecto Prisiones está protegido por licencia CC BY-NC-ND 4.0

Propiedad intelectual: Proyecto Prisiones está protegido por licencia CC BY-NC-ND 4.0