Dactiloscopia penitenciaria III
Los núcleos
Creado por Andrés Díaz Gómez bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0 Registrado en RGPI
► El núcleo o «corazón» del dactilograma constituye su centro aproximado y es uno de los elementos más importantes en el sistema dactiloscópico español, junto con el delta. OLÓRIZ AGUILERA define «núcleo» como «el grupo de crestas que ocupa la parte central de la impresión de la yema del dedo, hallándose circunscrita por las líneas limitantes de los otros sistemas».

Como elementos característicos de los núcleos, importantes para la subformulación de los dactilogramas, suele señalarse el eje del núcleo y el punto central. El «eje del núcleo» es, según OLÓRIZ AGUILERA, «la cresta o espacio en blanco comprendido entre las colas o ramas del asa u horquilla más interior». Este eje puede ser blanco (cuando entre las ramas o colas del asa más interior no hay cresta) o negro (cuando entre las ramas o colas del asa más interior existe una cresta). El «punto central» es «el extremo superior del eje negro o en cresta».

► Al igual que ocurría con los deltas, los dactilogramas también son objeto de varias clasificaciones según el número de núcleos que se muestran y la forma que adoptan los mismos.
Según el número de núcleos
► Así, según el número de núcleos que integran el dactilograma y su forma de conjunto puede diferenciarse entre anucleados, mononucleares y binucleares.
■ Anuclear. No tiene núcleo.
■ Mononuclear. Tiene un solo núcleo. A su vez, los núcleos de los dactilogramas mononucleares se dividen en:

- Ansiformes: Están constituidos por crestas en forma de asas u horquillas, encajadas unas en otras. Suele distinguirse entre asas de posición normal, asas torcidas y asas volteadas.
- Verticilares: Son núcleos formados por crestas curvas, con distintas formas: círculos, elipses, espirales, etc.
■ Binuclear. Cuenta con dos o más núcleos. Los núcleos de los dactilogramas binucleares se subdividen en:
- Biansiformes: Presentan dos núcleos ansiformes, uno de los cuales suele ser de posición normal y otro de asas volteadas.
- Biverticilares: Tienen dos núcleos de tipo verticilar y son muy poco frecuentes.
- Mixtos: Están formados por un núcleo en forma de asa y otro núcleo verticilar.
Clasificación de dactilogramas monodeltos
► En los dactilogramas monodeltos (un solo delta), las variedades de núcleo más importantes pueden ser clasificadas de la siguiente forma:


Clasificación de dactilogramas bideltos
► En los dactilogramas bideltos (dos deltas), los núcleos verticilares (formados por crestas curvas) pueden ser clasificados de la siguiente forma:
