CÁLCULO DE LA PENA
Mitad inferior, mitad superior, superior en grado e inferior en grado
Creado por Andrés Díaz Gómez bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0 Registrado en RGPI
Ejemplo de cálculo de penas, realizando las operaciones con la pena base del delito de homicidio (art. 138.1 CP).
Pena base
Prisión de 10 a 15 años [10-15a]
El art. 138.1 CP dispone que «El que matare a otro será castigado, como reo de homicidio, con la pena de prisión de diez a quince años».
Pena en la mitad inferior
Prisión de 10 años a 12 años y 6 meses menos un día [10a – 12a 6m (-1d)]
► ¿Cuál es la mitad de la pena [10-15a]?
► Hallamos la mitad de [10-15a]:
15a – 10a = 5a
5a / 2 = 2a y 6m
10a + 2a y 6m = 12a y 6m (esta sería la mitad)
► La pena en la mitad inferior irá desde el límite mínimo hasta su mitad: 10a – 12a y 6m
► Todavía hay que descontarle un día a la mitad (art. 70.2 CP): 10a – 12a 6m (-1d)
Pena en la mitad superior
Prisión de 12 años y 6 meses más un día a 15 años [12a 6m (+1d) – 15a]
► Hallamos la mitad de [10-15 a]: 12a y 6m (esta sería la mitad)
► La pena en la mitad superior irá desde la mitad hasta el límite máximo: 12a y 6m – 15a
► Todavía hay que un sumarle un día a la mitad (art. 70.2 CP): 12a y 6m (+1d) – 15a
Pena inferior en grado
Prisión de 5 años a 10 años menos un día [5 – 10a (-1d)]
EL ART. 70.1.2ª CP DETALLA LOS PASOS A SEGUIR
► Se parte de la cifra mínima señalada [10a] y se le resta la mitad de su cuantía [5a]
► A la cifra mínima señalada de 10a se le restan 5a, porque la mitad de la cuantía de 10a es 5a [10a / 2a = 5a]
► El resultado será el límite mínimo: 5a [10a – 5a = 5a]
► El límite máximo va ser el de la cifra mínima señalada [10a]. Por tanto: [5 – 10a]
► Todavía hay que descontarle un día al nuevo límite máximo: [5 – 10a (-1d)]
Pena inferior en dos grados
Prisión de 2 años y 6 meses a 5 años menos un día [2a 6m – 5a (-1d)]
DEBE VOLVER A CALCULARSE LA PENA INFERIOR EN GRADO SOBRE EL RESULTADO ANTERIOR
► Se parte de la cifra mínima señalada [5a] y se le resta la mitad de su cuantía [2a y 6 m]
► A la cifra mínima señalada de 5a se le restan 2a y 6 m, porque la mitad de la cuantía de 5a es 2a y 6 m [5a /2a= 2a y 6m]
► El resultado será el límite mínimo: 2a y 6m [5a – 2a y 6m = 2a y 6m]
► El límite máximo va ser el de la cifra mínima señalada [5a]. Por tanto: [2a y 6 m – 5a]
► Todavía hay que descontarle un día al nuevo límite máximo: [2a 6m – 5a (-1d)]
Pena superior en grado
Prisión de 15 años más un día a 22 años y 6 meses [15a (+1d) – 22a 6m]
EL ART. 70.1.1ª CP DETALLA LOS PASOS A SEGUIR
► Se parte de la cifra máxima señalada [15a] y se le suma la mitad de su cuantía [7a y 6m]
► A la cifra máxima señalada de 15a se le suman 7a y 6m, porque la mitad de la cuantía de 15a es 7a y 6m [15a / 2a = 7a y 6m]
► El resultado será el límite máximo: 22a y 6m [15a + 7a y 6m = 22a y 6m]
► El límite mínimo va ser el de la cifra máxima señalada [15a]. Por tanto: [15a – 22a 6m]
► Todavía hay que sumarle un día al nuevo límite máximo: [15a (+1d) – 22a 6m]
Pena superior en dos grados
Prisión 22 años y 6 meses más un día a 30 años [22a 6m (+1d) – 30a]
DEBE VOLVER A CALCULARSE LA PENA SUPERIOR EN GRADO SOBRE EL RESULTADO ANTERIOR
► Se parte de la cifra máxima señalada [22a 6m] y se le suma la mitad de su cuantía [11a y 3m]
► A la cifra máxima señalada de 22a 6m se le suman 11a y 3m, porque la mitad de la cuantía de 22a 6m es 11a y 3m [22a 6m / 2a = 11a y 3m]
► El resultado será el límite máximo: 33a y 9m [22a 6m + 11a y 3m = 33a y 9m]
► El límite mínimo va ser el de la cifra máxima señalada [22a 6m]. Por tanto: [22a 6m – 33a y 9m]
► Todavía hay que sumarle un día al nuevo límite mínimo: [22a 6m (+1d) – 33a y 9m]
► Pero para finalizar, aún hay que tener en cuenta una cosa más: los límites máximos fijados para cada pena (art. 70.3.1º CP). En la pena de prisión, la duración máxima es de 30a, por lo que habrá que reducir el límite máximo de 33a y 9m a 30a por imperativo legal. El resultado de la operación será: [22a 6m (+1d) – 30a]